Los objetos en Diablo III se organizan de forma muy similar a lo que conocemos de Diablo II. Tendremos nuevos objetos específicos de Diablo III pero también reconoceremos de vez en cuando algún objeto especial que ya haya aparecido en Diablo II o Diablo I.
Aunque en un principio se descartó el inventario en modo rejilla, en la última demo se volvió a este sistema (ver anterior 09 08).
Esta vez los objetos tendrán únicamente dos tamaños, los grandes ocupan dos huecos verticales y los pequeños uno. Esto permitirá no gastar tanto tiempo reordenando el inventario y dedicarse más a la acción.
Hace tiempo se habló de un sistema de bolsas que permitía ampliar el espacio en el inventario, pero con el cambio de nuevo a un sistema de rejilla esto no parece tener sentido (ver imagen).
Se está cuidando mucho el aspecto de los objetos en el inventario, intentando que, aunque visualmente sea un pequeño icono, de a entender el valor y poderlo comparar con otros objetos.
Como se puede ver en la imagen, los objetos se dividen en las siguientes categorías: casco, hombreras, amuleto, guantes, armadura, pantalones, cinturón, botas, anillo (2), armas (el bárbaro podrá llevar 2 y el monje dos garras). A continuación se muestra el espacio donde se almacenan los objetos que recogemos.
El talismán ha estado presente desde el principio pero nunca se había desvelado su funcionalidad hasta la BlizzCon 2010.
El talismán actuará como almacén de los hechizos. Los hechizos funcionan de la misma manera que lo hicieron en Diablo 2: Lord of Destruction, pero esta vez no tendremos que hacerles hueco en el inventario sino que tienen su lugar particular, el talismán.
Puedes ver el aspecto del inventario con el talismán en funcionamiento en esta imagen. Además, el talismán tendrá en un principio menos huecos que se irán ampliando a medida que avancemos en el juego.
Los objetos en Diablo III los podemos clasificar de la siguiente manera: